
Ilustración neurociencias: Lóbulo occipital
En el lóbulo occipital se encuentran la corteza visual primaria (V1) y la corteza visual secundaria (V2). En V1 y V2 se procesa el color, la forma y el movimiento del estímulo visual.
Es importante comprender que si bien la corteza occipital procesa la visión, este estímulo termina de elaborarse fuera del lóbulo occipital en su mayor parte. Es decir, la corteza occipital es tan sólo el inicio del procesamiento visual.
Del lóbulo occipital provienen tres sistemas visuales: el primero de ellos es el ventral que se dirige al lóbulo temporal, y está relacionado con el reconocimiento de estímulos. El segundo es un sistema dorsal que va al lóbulo parietal y procesa el movimiento en el espacio. La tercera es una vía medial que se dirige a la circunvolución temporal superior, e integraría las funciones de las vías dorsales y ventrales.
Por último, es interesante destacar que algunas regiones occipitales pueden tener funciones asimétricas. Del lado izquierdo existiría una especialización para el reconocimiento de las palabras, mientras que del derecho, para el reconocimiento de caras y la rotación mental.
Bibliografía:
• Clarke, S., & Miklossy, J. (1990). Occipital cortex in man: organization of callosal connections, related myelo- and cytoarchitecture, and putative boundaries of functional visual areas. The Journal of Comparative Neurology, 298(2), 188–214. https://doi.org/10.1002/cne.902980205
• Felleman, D. J., & Van Essen, D. C. (1991). Distributed hierarchical processing in the primate cerebral cortex. Cerebral cortex (New York, N.Y. : 1991), 1(1), 1–47. https://doi.org/10.1093/cercor/1.1.1
• Hancock, P. J., Bruce, V., V, & Burton, A. M. (2000). Recognition of unfamiliar faces. Trends in Cognitive Sciences, 4(9), 330–337. https://doi.org/10.1016/s1364-6613(00)01519-9