Análisis de los resultados arrojados por nuestra encuesta sobre felicidad y altruismo, de la cual participaron más de 4 mil personas.

Felicidad y altruismo (segunda parte): Algunas cifras…

Fecha 10 de Enero de 2017

Hemos llegado a estos datos después de haber publicado en nuestras redes sociales un cuestionario sobre felicidad y altruismo. Este se desarrolló en base a los trabajos de Sonja Lyubomirsky y a preguntas acerca de la conducta altruista que fueron respondidas por 4286 personas de entre 19 y 75 años. Los participantes, en su gran mayoría, fueron latinoamericanos, aunque hubo respuestas de españoles, rumanos y estadounidenses. Solo 69 personas respondieron que se encuentran desocupadas.

 

En relación con la felicidad:

 

De los encuestados, el 33.5% se considera feliz y el 27.3%, bastante feliz. Solo un 1.3% indicó ser una persona no muy feliz.

 

 

En comparación con sus pares, el 22.3% reveló sentirse más feliz y el 31.5, bastante más feliz. Solo el 1.2% manifestó sentirse menos feliz.

 

 

Sólo el 21% mostró que su felicidad no es afectada, en general, por lo que le suceda en la vida. En esta población, lo que ocurra parecería afectar el bienestar general.

 

 

Y el 46.6% respondió que, en mayor o menor medida, no demuestra estar todo lo satisfecho que podría.

 

 

El 75.1% de los encuestados se considera muy feliz, siendo las esferas psicológicas y económicas las que predominantemente afectan el grado de felicidad, seguidas por la familiar y social, y, en último lugar, la física.

 

 

Con relación a las conductas altruistas:

 

El 40.2% de la gente se considera muy dispuesta a colaborar con otros. La forma de asistencia elegida en un 68,8% es a través de tiempo, seguida en un 38,2% por el dinero. Finalmente, un 36.7% optó por regalos o atenciones. Solo un 9,2% contestó que no colabora. Esta ayuda va dirigida, en primer lugar, hacia amigos (53.8%), luego se enfoca en familiares (51,6%), Instituciones benéficas (48.4%), cuidado del medioambiente (24,8%) e instituciones protectoras de animales (18,7%).

 

 

Los resultados nos demuestran una alta correlación con lo que planteamos teóricamente: nos sentimos felices, pero cuanto más ayudamos más felices estaremos… No obstante, no demostramos toda la felicidad que podríamos.

 

Y lo que más afectaría nuestra sensación de bienestar es la esfera psicológica: volvemos a sostener que lo que creemos acerca de lo que nos pasa es el factor que más determina nuestro grado de felicidad.