Logo AE

Inicio: 11 de septiembre de 2025
CUPOS LIMITADOS: 100 VACANTES
¡Quedan solo 84!

Días
Horas
Minutos
Segundos
Esta Diplomatura ya inició.

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA

INTELIGENCIA EMOCIONAL CON
BASE CIENTÍFICA

Fortalecé tu regulación emocional, resiliencia y comunicación asertiva, el valor humano que la IA no podrá reemplazar, con respaldo científico.

Dirigida a psicólogos, psicopedagogos, docentes, coaches, profesionales de la salud y líderes de equipos que buscan fortalecer sus competencias emocionales y humanas con aval universitario.

La forma en que está ingresado el email no es correcta. Intente eliminar las mayúsculas y revise que no haya quedado un espacio en blanco al final.
¡Muchas gracias!

Descarga toda la información de la Diplomatura en PDF

Modalidad Online

Clases en Vivo

100 hs. de Formación

8 meses

Certificado Universitario

Al finalizar esta diplomatura, habrás desarrollado las competencias esenciales para potenciar tu humanidad
en un mundo dominado por la IA, lo que te permitirá:

Fortalecer una práctica profesional ética y coherente

Al alinear tus decisiones con tus valores, generarás confianza y credibilidad en cualquier ámbito donde actúes.

Regular las emociones en contextos desafiantes

Al reconocer y gestionar tus estados internos, podrás responder con equilibrio ante la presión y los cambios inesperados.

Desarrollar la capacidad de escucha auténtica y profunda

Al atender sin distracciones y validar lo que el otro expresa, abrirás espacios de diálogo y comprensión reales.

Diseñar estrategias para fortalecer vínculos significativos

Al cultivar la presencia y la escucha activa, consolidarás relaciones duraderas tanto en lo personal como en lo profesional.

Comprender el valor insustituible del vínculo humano

Al desarrollar autoconciencia y empatía, fortalecerás relaciones genuinas basadas en la confianza y el respeto mutuo.

Gestionar con asertividad los conflictos interpersonales

Al abordar desacuerdos desde la calma y el entendimiento, transformarás tensiones en oportunidades de crecimiento.

Prevenir la desvinculación afectiva en las relaciones

Al detectar señales de distanciamiento emocional, actuarás para restaurar la cercanía y el entendimiento.

Cultivar la empatía como herramienta para el bienestar

Al reconocer el impacto de tus palabras y acciones, promoverás un clima de respeto y cuidado compartido.

DOCENTES

Dr. Carlos Vigo

Director de la Diplomatura
• Doctor en Educación por la UCSF con estancia de investigación en la Universidad de Málaga.
• Posdoctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.
• Especialista en Docencia Universitaria UNaM.
• Doctorando en Ciencias Humanas y Sociales UNaM.
• Licenciado en Educación UNaM.
• Profesor en Filosofía ISARM.
• Co Director del Doctorado en Educación de la UCSF.
• Director de la Revista en Educación Krínein de la UCSF.
• Director General de Innovación y Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Posadas.

Dra. Alejandra Calero

• Doctora en Psicología por la UNLP, con especialización en procesos y habilidades emocionales.
• Licenciada en Psicología (UBA) y Especialista en Estadística para Ciencias de la Salud por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA).
• Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
• Se desempeña como Profesora de grado y posgrado en universidades públicas y privadas.
• Su producción científica supera los 30 artículos publicados en revistas científicas con referato en español e inglés y más de 50 presentaciones en jornadas y congresos nacionales e internacionales.

Lic. Carolina González

• Licenciada en psicopedagogía por la Universidad del Salvador.
• Profesional en ejercicio docente de la Universidad Católica de Santa Fe, sede Reconquista.
• Directora de Educación de la Municipalidad de Reconquista.
• Doctoranda en Educación por la Universidad Católica de Santa Fe.

Mg. Alicia Penayo

• Presidencia de Silicon Misiones, una organización cuya misión es potenciar el desarrollo de la economia del conocimiento en la provincia, formando talento local y agregando valor a las cadenas productivas con tecnología;
• Licenciada en Administración de Empresas;
• Máster en Business Intelligence.

Lic. Gisela Encina

• Licenciada en Psicología por la UNC.
• Docente Universitaria en la Universidad Católica de las Misiones.
• Ex Presidente del Colegio Profesional de Psicólogos de Misiones (2016-2020).
• Posgrado en Neurociencias y Emociones en el aprendizaje.
• Diplomada en Salud Mental y Derechos Humanos, Universidad Nacional de Misiones.
• Directora de EMDR Misiones.

Lic. Joana Mosser

• Psicóloga con orientación en Terapia Cognitivo-Conductual y Neuropsicología.
• Diplomada en Pericias Judiciales.
• Psicóloga en equipo de Niñez, Adolescencia y Familia.
• Integrante del equipo interdisciplinario de la Cámara de Senadores del departamento San Justo (provincia de Santa Fe).
• Docente y disertante en eventos de promoción de la salud.
• Co-fundadora de Presente_CC (entrelazando lo psicológico y lo legal).
• Más de 10 años de experiencia profesional.

21 AÑOS DESARROLLANDO FORMACIONES RESPALDADAS POR EVIDENCIA CIENTÍFICA

66.000

Alumnos

9

Universidades

40

Países

280.000

Seguidores

PROGRAMA

Esta Diplomatura marca la diferencia: combina evidencia científica con certificación universitaria reconocida internacionalmente.

  • Clase 1: ¿Qué es la Inteligencia Emocional? Principios, Fundamentos y Aplicaciones prácticas para el desarrollo personal.
  • Clase 2: El cerebro emocional: neurociencia de las emociones.
  • Clase 3: Entrenamiento de la inteligencia emocional: estrategias para mejorar tus habilidades.
  • Clase 1: Inteligencia Emocional 2.0: Modelos Mixtos y Modelos de Habilidad. Goleman, Bar-On, Mayer y Salovey.
  • Clase 2: La inteligencia emocional en el contexto psico-educativo: Evidencias, beneficios y propuestas.
  • Clase 3: La evidencia sobre inteligencia emocional en la salud mental.
  • Clase 1: El autoconocimiento: la base del bienestar.
  • Clase 2: Conocer y Gestionar las emociones para el bienestar.
  • Clase 3: Habilidades sociales: Construir relaciones saludables.
  • Clase 1: Regulación Emocional: Estrategias para tomar el timón frente al estrés y la ansiedad.
  • Clase 2: Regulación de las emociones: Estrategias para afrontar desafíos de la vida diaria.
  • Clase 3: Motivación Emocional: La búsqueda de los sentidos emocionales.
  • Clase 1: Empatía: El poder de sentir con el otro.
  • Clase 2: Habilidades Sociales: Herramientas para una comunicación efectiva y asertiva.
  • Clase 3: Relaciones Interpersonales: Construyendo relaciones sanas.
  • Clase 1: Inteligencia Emocional para el liderazgo: El líder que inspira.
  • Clase 2: El líder emocional: características y habilidades.
  • Clase 3: Inteligencia Emocional para el trabajo en equipo: construyendo juntos el bienestar.
  • Clase 1: El concepto de resiliencia: de la física a la psicología.
  • Clase 2: Factores que fortalecen la resiliencia.
  • Clase 3: Estrategias para desarrollar la resiliencia.
  • Clase 1: Investigación en inteligencia emocional: Diseño de proyectos de intervención en inteligencia emocional.
  • Clase 2: Tendencias futuras en inteligencia emocional: aplicaciones en el ámbito profesional.
  • Clase 3: Foro de intercambio de experiencias: espacio para compartir ideas y buenas prácticas.

El horario de los encuentros es de 20:00 a 21:30 hs (hora de Argentina, GMT -3). No obstante, las sesiones siempre quedarán grabadas y se te compartirá el acceso para que puedas verlas cuando desees.

Al cierre de cada módulo, tendrás una semana libre para acceder al material extra que te permitirá ampliar lo expuesto en las clases en vivo.

Modulo 1

  • 11 de septiembre
  • 18 de septiembre
  • 25 de septiembre

Modulo 2

  • 9 de octubre
  • 16 de octubre
  • 23 de octubre

Modulo 3

  • 6 de noviembre
  • 13 de noviembre
  • 20 de noviembre

Modulo 4

  • 4 de diciembre
  • 11 de diciembre
  • 18 de diciembre

Modulo 5

  • 5 de febrero
  • 12 de febrero
  • 19 de febrero

Modulo 6

  • 5 de marzo
  • 12 de marzo
  • 19 de marzo

Modulo 7

  • 9 de abril
  • 16 de abril
  • 23 de abril

Modulo 8

  • 7 de mayo
  • 14 de mayo
  • 21 de mayo

LA OPINIÓN DE LOS ALUMNOS

INVERSIÓN

Esta Diplomatura Universitaria no es un gasto, sino una inversión con respaldo académico. Al completarla, recibirás un certificado de la Universidad Abierta Interamericana, que avala tu formación y amplía tus oportunidades profesionales.

CUPOS LIMITADOS: 100 VACANTES
¡Quedan solo 84!

Pago desde Argentina

Ingresa pagando la cuota 1 de 8
$670000
$ $ 46.900 Los primeros 30 inscriptos tienen un 30% de descuento en toda la actividad
  • Certificado Universitario otorgado por la Universidad Abierta Interamericana.
  • Clases en vivo por Zoom.
  • 8 meses de cursada.
  • Materiales y Recursos descargables.
  • Tutorías Personalizadas.
  • Descuento en otras actividades de AE.

Pago desde Argentina

¡Añadí un 10% off abonando en un 1 solo pago!
$428800
$ $ 337.680 Los primeros 30 inscriptos tienen un 30% de descuento en toda la actividad
  • Certificado Universitario otorgado por la Universidad Abierta Interamericana.
  • Clases interactivas en vivo por Zoom, con acceso a las grabaciones para que las veas cuando quieras.
  • 8 meses de cursada.
  • Materiales y Recursos descargables.
  • Tutorías Personalizadas.
  • Descuento en otras actividades de AE.

Pago Internacional

Ingresa pagando la cuota 1 de 8
U$S 67
U$S U$S 47 Los primeros 30 inscriptos tienen un 30% de descuento en toda la actividad
  • Certificado Universitario otorgado por la Universidad Abierta Interamericana.
  • Clases interactivas en vivo por Zoom, con acceso a las grabaciones para que las veas cuando quieras.
  • 8 meses de cursada.
  • Materiales y Recursos descargables.
  • Tutorías Personalizadas.
  • Descuento en otras actividades de AE.

Tu formación está asegurada

Probá 30 días y, si no es lo que esperabas, recuperás el 100% de tu dinero.

Recibí ayuda personalizada de un humano

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 (hora de Argentina, GMT-3)

CERTIFICADO UNIVERSITARIO

Universidad Premiada con la acreditación internacional otorgada por Hcéres

Primera institución de Sudamérica que obtiene esta prestigiosa distinción internacional, por el desarrollo de su política de calidad y mejoramiento continuo.

Aprendé con evidencia científica

Material Descargable

Contenido dinámico y descargable.

Liderazgo Académico

Cada clase será impartida por una eminencia en el campo.

Metodología Interactiva

Educación comprensiva con clases sincrónicas y asincrónicas, permitiéndote aprender a tu ritmo mientras aplicas lo aprendido en tu vida diaria.

Tutor Personal

Tienes línea directa con un tutor, donde puedes recibir un seguimiento más personalizado.

Asesoramiento Personalizado de Lunes a Viernes

Consigue las respuestas a tus preguntas en un plazo promedio de 48hs. hábiles.

Beneficios Extras AE

Descuentos en toda la oferta educativa. Acceso prioritario a inscripción en eventos.

dudas frecuentes

Es posible que todavía te surjan algunas dudas sobre esta Diplomatura. Es normal, estás a punto de hacer una inversión en ti que puede cambiar el rumbo de tu carrera profesional. Aquí encontrarás algunas de las preguntas más comunes, que te ayudarán a tomar la mejor decisión.

Mientras que el conocimiento previo puede ser útil, la Diplomatura comienza con fundamentos básicos, haciéndola accesible para aquellos nuevos en el campo de la Inteligencia Emocional.

Cada semana, compartiremos un espacio de aprendizaje con un enfoque interactivo, fomentando el sentido de pertenencia. Además, tendrás acceso a una comunidad de profesionales de todo el mundo, donde podrás intercambiar experiencias y aprender de otros profesionales que buscan la excelencia educativa.

Los encuentros en vivo se llevarán a cabo a través de Zoom.

También tendrás acceso a las grabaciones de cada clase en caso de que no puedas participar en vivo.

Además, dispondrás de un Campus Virtual con tutoría personalizada para gestionar tus consultas y obtener material adicional descargable, incluyendo bibliografía recomendada.

Las clases EN VIVO a través de Zoom® tienen una duración de 2hs aprox. El día las clases en vivo está publicado al final del Temario. El horario es de 20:00 a 21:30 hs (hora de Argentina, GMT -3). Aún así, las mismas siempre quedarán grabadas y se te compartirá el acceso para que puedas verlas cuando tú quieras.

El programa tiene una fecha de inicio informada en esta página. Te enviaremos tus datos de acceso al Campus, un día antes del inicio.

Para aprobar el diplomado deberás completar un trabajo práctico final.

Otorgamos un Certificado digitalizado (PDF) con código QR para validación externa, emitido por la Universidad Abierta Interamericana, con tu nombre completo; tu número de Identificación; la carga horaria; la firma de los directores del curso; de la institución y la fecha de finalización.

Cada alumno cuenta con una tutoría personalizada, lo que le permitirá realizar consultas y administrar su formación de un modo totalmente adaptado a sus necesidades.

El tutor siempre responderá todas las dudas y acompañará al alumno para que pueda realizar todos los trabajos y completar exitosamente el diplomado. Más allá de que sea virtual, al comunicarse vía mail podrá enviar la cantidad de mensajes y consultas que desee, lo que genera una interacción regular que posibilita un buen vínculo con el tutor. Cada persona puede optar por comunicarse de forma diaria, semanal, mensual, etc. La idea es que a medida que se vaya leyendo el material y surjan dudas, comentarios, o bien lo que se desee compartir, se envíe un mensaje mediante la mensajería interna del Campus.

Recibí ayuda personalizada de un humano

© 2003-2025 | Asociación Educar para el Desarrollo Humano