
¡Feliz Día del Amigo :)!
El concepto de amistad es muy importante para nuestro cerebro. Como los seres humanos somos altamente sociales –cualidad que nos permitió superar y sobrevivir a diversos contratiempos y predadores –, necesitamos de otras personas para tener mayor bienestar emocional y salud.
¿Sin embargo a quiénes considera como amigos nuestro cerebro?
Según una investigación realizada por los científicos de la Universidad de Darmouth, Estados Unidos, para generar lazos de amistad debemos responder de forma parecida a la hora percibir e interpretar el mundo.
Para llegar a esta conclusión 279 estudiantes realizaron una encuesta on line y vieron una serie de videos para establecer los vínculos de amistad que había en entre ellos. Además, a 42 voluntarios se les midió su actividad cerebral a través de imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI, por sus siglas en inglés).
Así se pudo determinar que los amigos tuvieron respuestas neuronales muy similares de las áreas del cerebro implicadas en la interpretación del entorno. “Las personas que mantienen una relación de amistad perciben, reaccionan e interpretan el mundo que los rodea de forma particularmente similar”, argumentó Carolyn Parkinson, investigadora del departamento de Psicología Social y Ciencias del Cerebro en Dartmouth.
¡Esperamos que hoy puedan pasar un feliz y hermoso día junto con sus amigos (o con quienes compartan una visión de mundo más similar)!
Bibliografía:
- Parkinson, C., Kleinbaum, A. M., & Wheatley, T. (2018). Similar neural responses predict friendship. Nat Commun, 9, 332. doi: 10.1038/s41467-017-02722-7