Recibimos información nueva constantemente, lo que genera poca retención y un pensamiento a corto plazo.

¿De qué sirve olvidar?

Fecha 11 de Marzo de 2021

Recibimos información nueva constantemente, lo que genera poca retención y un pensamiento a corto plazo. Sin embargo, muy poco se olvida permanentemente. El cerebro analiza los datos y los lleva a un período de prueba para determinar si enviarlos a la memoria a largo plazo, la cual se forma por las sinapsis que requieren un gran gasto energético. Las memorias son dinámicas y generan conocimiento combinando lo previo con lo nuevo en una constante reorganización cerebral, por lo que el cerebro no es un organizador precoz. A pesar de todo esto, solo aprendemos cuando somos capaces de darnos descansos para que nuestro cerebro fije la información.

 

 

Bibliografía:

• Rosler, R., Zandonadi, D., Torres, P. (2020). ¡Me tiene podrido la neurociencia! Asociación Educar para el Desarrollo Humano.