El Congreso Iberoamericano de Innovación en Educación reúne a los más destacados referentes y académicos a nivel mundial con el objetivo de brindar acceso a los últimos hallazgos científicos y experiencias prácticas a todas las personas interesadas en contribuir activamente a la mejora de la calidad educativa en la región.
Argentina:
Abona en 3 cuotas sin interés de $ 6.300 o 3 cuotas de $ 4.987 si eres estudiante.
Resto del mundo:
Abona en 4 cuotas sin interés de U$S 11,25 o 4 cuotas de U$S 9 si eres estudiante.
Disponemos de opciones para que pagues en tu moneda local, es decir, en pesos uruguayos, chilenos, mexicanos, colombianos, soles, guaraníes, etc.
Adele Diamond, Ph.D | Canadá
Conferencia: Qué pueden hacer los educadores para ayudar a mejorar las funciones ejecutivas de sus alumnos.
Dr. David Sousa | Estados Unidos
Conferencia: Traduciendo la Investigación del Cerebro a la Práctica en el Aula.
Nicholas C. Burbules, Ph.D | Estados Unidos
Conferencia: Educación, Innovación y el Fetichismo de "Lo Nuevo".
Sara Baker, Ph.D | Reino Unido
Conferencia: La educación infantil y la ciencia del aprendizaje.
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D | Suiza
Conferencia: 40 pedagogías que funcionan bien tanto en línea como en presencial.
Dr. Roberto Rosler | Argentina
Conferencia: Cómo el sueño de buena calidad influye en el desempeño escolar.
Paul Howard-Jones, Ph.D | Reino Unido
Conferencia: Conceptos clave de Neurociencia para comprender el aprendizaje en el aula.
Dra. Nohelia Hewitt Ramirez | Colombia
Conferencia: Manejo de niños con problemas emocionales en el aula de clases.
Dra. Rocío García Carrión | España
Conferencia: Actuaciones de éxito que logran una educación inclusiva y de calidad para todo el alumnado: ¿qué nos dice la ciencia?
Rafael Oliveras-Rentas, Psy.D. | Puerto Rico
Conferencia: Las 7 mejores prácticas para promover las funciones ejecutivas en niños con autismo y TDAH en el aula escolar.
Prof. Julio Manuel Pereyra | Uruguay
Conferencia: Didáctica DIE (Diseños Inclusivos para la Enseñanza).
Dr. David Bueno i Torrens | España
Conferencia: Aprender de la incertidumbre: qué nos aporta la neuroeducación.
Modalidad
100% online
Todas las conferencias magistrales estarán disponibles durante 2 meses.
Certifica
Asociación Educar para el Desarrollo Humano (Argentina) y Neuropsychology Learning (España)
Argentina:
Abona en 3 cuotas sin interés de $ 6.300 o 3 cuotas de $ 4.987 si eres estudiante.
Resto del mundo:
Abona en 4 cuotas sin interés de U$S 11,25 o 4 cuotas de U$S 9 si eres estudiante.
Disponemos de opciones para que pagues en tu moneda local, es decir, en pesos uruguayos, chilenos, mexicanos, colombianos, soles, guaraníes, etc.
Viernes 12 de abril
08:00 a 09:00 | Rocío García Carrión.
09:00 a 10:00 | Paul Howard-Jones
10:00 a 11:00 | Presentaciones orales
11:00 a 12:00 | Julio Manuel Pereyra
12:00 a 13:00 | Tracey Tokuhama-Espinosa
13:00 a 14:00 | Descanso
14:00 a 15:00 | Simposios
15:00 a 16:00 | Nohelia Hewitt Ramirez
16:00 a 17:00 | David Sousa
Sábado 13 de abril
08:00 a 09:00 | David Buenos
09:00 a 10:00 | Sara Baker
10:00 a 11:00 | Presentaciones orales
11:00 a 12:00 | Rafael Oliveras-Rentas
12:00 a 13:00 | Nicholas Burbules
13:00 a 14:00 | Descanso
14:00 a 15:00 | Simposios
15:00 a 16:00 | Roberto Rosler
16:00 a 17:00 | Adele Diamond
ARGENTINA
Asociación Educar para el Desarrollo Humano:
CUIT: 33-70854192-9
Ciudad de Buenos Aires
AE Neurociencias SRL:
CUIT: 33-71492394-9
Ciudad de Buenos Aires
URUGUAY
AE Neurociencias SAS:
RUT: 040541120017
Colonia
CONTACTANOS
ARGENTINA
Asociación Educar para el Desarrollo Humano
CUIT: 33-70854192-9
Ciudad de Buenos Aires
AE Neurociencias SRL
CUIT: 33-71492394-9
Ciudad de Buenos Aires
URUGUAY
AE Neurociencias SAS
RUT: 040541120017
Colonia
CONTACTO
NAVEGACIÓN
CONTACTANOS
© 2003 · AE Neurociencias SRL – Todos los derechos reservados. Developed by RELEVANT
© 2003 · AE Neurociencias SRL
Todos los derechos reservados.
Developed by RELEVANT