Curso Universitario

Tengo Alumnos/Hijos
con Autismo – TDAH

100% online

logouai

Aprende a interpretar

y ser flexible ante los

síntomas del autismo en niños

INSCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL CURSO UNIVERSITARIO

Desarrolla una mirada más humana y neuropsicológica a los diversos aspectos que hacen a la educación inclusiva.

Dirigido a

Padres y/o madres de niños/as con autismo; docentes de niños/as con autismo; directivos de instituciones educativas de nivel primario o secundario; psicólogos/as; psicopedagogos/as.

Al finalizar el curso, dispondrás de las herramientas necesarias para

  • Ayudar a tu hijo o alumno a progresar en sus habilidades de comunicación y expresión, fomentando su socialización y bienestar.
  • Reducir el estrés y la ansiedad asociados con el cuidado de un niño con autismo, permitiéndote disfrutar más de tu tiempo con tu hijo o alumno.
  • Adaptar la enseñanza a sus necesidades, identificar y abordar las dificultades específicas que pueda estar experimentando.
  • Contribuir al trabajo en equipo con la comunidad educativa y en el campo interdisciplinario, colaborando en la motivación de tu hijo o alumno para aumentar su disfrute en el proceso educativo.

Duración

2 meses (8 clases, 100% online y asincrónicas).

Incluye

  • Acceso durante 2 meses al Campus Virtual.
  • Materiales y Recursos descargables.
  • Tutorías Personalizadas.
  • Certificado Universitario.
  • Acceso a la Comunidad AE: con descuentos en todas las futuras actividades.

DIRECTOR

Dr. Roberto Rosler

  • Médico egresado con Diploma de Honor, Universidad de Buenos Aires (UBA).
  • Médico Neurocirujano.
  • Autor y coautor de más de 40 publicaciones científicas.
  • Profesor Titular de Neurofisiología, Carrera de Psicopedagogía, Pontificia Universidad Católica de Buenos Aires.
  • Profesor Titular de Neurociencias, Carrera de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Buenos Aires.

TEMARIO

  • Bienvenido al mundo del ADHD.
  • Rasgos del ADHD.
  • Los seis hábitos de los niños con ADHD altamente eficientes.
  • ¿No quiere prestar atención o no puede? El punto crucial del asunto.
  • Sugerencias para padres y docentes.
  • Introducción a la Neuropsicología I: aprendizaje, atención, memoria y lenguaje.
  • Teorías psicológicas y neurofisiológicas del aprendizaje.
  • Aprendizaje y desarrollo.
  • Aprendizaje, cerebro y funciones cognitivas: percepción, atención, memoria, lenguaje, praxias (ligadas al procesamiento motor) y emociones.
  • Tipos de memorias.
  • Diagnóstico y tratamiento.
  • ADHD: viviendo sin frenos I. Rasgos del ADHD.
  • Estudio de la corteza prefrontal.
  • Funciones ejecutivas: inhibición; iniciación; diálogo interior; previsión; retrospección; sentido del tiempo; organización; flexibilidad y separación de las emociones de los hechos.
  • Síntomas de disfunción ejecutiva.
  • La “mezcla de síndromes” o comorbilidades que se asocian con el ADHD: trastornos del aprendizaje; trastorno de conducta disruptiva; trastorno oposicionista desafiante (TOD); trastorno de conducta; trastorno de personalidad antisocial; trastorno de ansiedad; trastorno obsesivo compulsivo; trastorno bipolar; síndrome de
  • Asperger y trastorno del procesamiento sensorial.
  • Situaciones familiares.
  • Sistemas conductuales de recompensa.
  • Principios fundamentales del manejo del niño con ADHD.
  • Introducción a la Neuropsicología II: aprendizaje, lenguaje y emociones.
  • Conductas pre-verbales.
  • El proceso de adquisición del lenguaje.
  • Entorno social y adquisición del lenguaje.
  • Las emociones.
  • Áreas cerebrales relacionadas con la regulación de los estados emocionales.
  • ADHD: Viviendo sin frenos II.
  • Corteza prefrontal y funciones ejecutivas en el ADHD.
  • La resolución colaborativa de problemas.
  • Sugerencias de aplicación práctica.
  • Los componentes de un sistema de organización.
  • Introducción a la Neuropsicología III: habilidades sociales, funciones ejecutivas y comunicación emocional. Su relación con el aprendizaje.
  • Habilidades sociales: definición conductual y de validación social. Asertividad.
  • Inteligencia emocional. Autoconcepto y autoestima.
  • Cómo se aprenden y desarrollan las habilidades sociales: aprendizaje por experiencia directa, por observación, verbal o instruccional o por feedback interpersonal.
  • Comunicación emocional.
  • La socialización de la emoción.
  • El poder de las clases inclusivas.
  • La inclusión es para todos.
  • ¿Qué significa pensar inclusivamente?
  • Lecciones de las clases inclusivas: comprendiendo las diferencias; tomando perspectivas; la seguridad; la exclusión lastima a todas las personas; dando y recibiendo ayuda con gentileza; responsabilidad del uno con el otro; honestidad acerca de tópicos difíciles, fe y esperanza.
  • Comprendiendo y contestando las críticas a la inclusión.
  • Construyendo comunidades áulicas inclusivas: comunicación abierta; normas de inclusión; cooperación; aprendiendo de la diversidad humana.
  • Enseñando para todos y a todos: aprendizaje cooperativo, instrucción diferenciada e inteligencias múltiples; el currículo inclusivo.
  • Introducción a la Neuropsicología IV: el apego.
  • El apego y competencias parentales: buenos tratos y resiliencia, estilos parentales o educativos.
  • Tipología de los estilos educativos según Maccoby y Martin.
  • Introducción a la Neuropsicología V: problemas, dificultades o trastornos de aprendizaje I.
  • Comprendiendo la dislexia I.
  • Tipos de discapacidades del aprendizaje.
  • Mitos de la dislexia.
  • Talentos especiales.
  • Historia, evaluación, diagnóstico y errores de diagnósticos.
  • Introducción a la Neuropsicología VI: problemas, dificultades o trastornos de aprendizaje II.
  • Dislexia Fonológica. Dislexia fonológica o indirecta. Comorbilidad.
  • Niveles evolutivos.
  • Diagnóstico de la dislexia. Marcadores biológicos.
  • Discalculia. Deficiencias matemáticas en la discalculia. Su asociación con otras deficiencias cognitivas.
  • Marcador biológico de la discalculia.
  • Trastorno por déficit de atención: etiología y factores biológicos, psicosociales o genéticos.
  • Trastornos específicos del desarrollo del lenguaje.
  • Consideraciones teóricas sobre el autismo y otros trastornos generalizados del desarrollo (TGD).
  • Dislexia. Concepto de dislexia: origen de la escritura.
  • Cerebro, lectura y escritura.
  • Comprendiendo la dislexia II.
  • Las necesidades del aprendizaje a través de los ojos de los niños.
  • Sugerencias para padres y docentes.
  • Introducción a la Neuropsicología VII: factores de riesgo para la aparición de dificultades de aprendizaje, evaluación y diagnóstico.
  • Evaluación de la emoción a través de instrumentos psicológicos.
  • La evaluación neuropsicológica: generalidades y objetivos; elección de métodos y técnicas; etapas y variables.
  • Niños excepcionales y padres resilientes. Soy el coordinador Zen.
  • Se necesita de una aldea para criar un niño.
  • Conversaciones con los padres y sugerencias.
  • Las regresiones suceden.
  • Introducción a la Neuropsicología VIII: consideraciones generales para la familia.
  • Consideraciones para padres con niños con dificultades de aprendizaje.
  • Consideraciones para padres de niños con TDAH y niños con dislexia y/o discalculia.
  • Diez conceptos que todo niño con autismo desearía que sus padres y docentes supieran.
  • Soy un niño en su totalidad.
  • Sentidos están desincronizados.
  • Sentidos aristotélicos.
  • Los sentidos vestibulares y propioceptivos.
  • Conducta reticente – de evitación. Conducta de búsqueda de la atención. Autorregulación.
  • Introducción a la Neuropsicología IX: consideraciones para maestros y profesores.
  • Orientaciones generales para el ámbito educativo y para padres.
  • Clases inclusivas.

Inicio

7 de noviembre

Modalidad

100% a distancia, sin horarios fijos

Certifica

Universidad Abierta Interamericana

certificado-autismo
 

INSCRIPCIÓN ONLINE

Inversión

Argentina: $ 19.700. Abona en cuotas fijas.

Resto del mundo: 2 cuotas de U$S 25 dólares.

Comunidad AE: 20% de descuento.

Requisitos de aprobación

Trabajo de integración.

Garantía

Dispones de una garantía de reembolso de 30 días.

ACTIVIDADES RELACIONADAS

Bullying: lo que debes saber para Prevenirlo y Actuar

Bullying: lo que debes saber para prevenirlo y actuar DETECCIÓN, PREVENCIÓN Y GESTIÓNHERRAMIENTAS DE RESOLUCIÓN INSCRIPCIÓN ONLINE Desde Argentina

Diplomado Universitario de Capacitación Docente en Neurociencias

Diplomado Universitario CAPACITACIÓN DOCENTEEN NEUROCIENCIAS 100% online CLASES CEREBRALMENTE AMIGABLES NEUROEDUCACIÓN HABILIDADES EMOCIONALES INSCRIPCIÓN Desde Argentina Resto del mundo https://www.youtube.com/watch?v=86XSidVw1lc