En este video te proponemos un ejercicio de metacognición para pensar en nuestras propias clases, tanto híbridas, presenciales como virtuales.

Clases y metacognición. ¿Rojo, amarillo o verde?

Fecha 03 de Mayo de 2021

En este video te proponemos un ejercicio de metacognición para pensar en nuestras propias clases, tanto híbridas, presenciales como virtuales. La Prof. Sofía Lorenzo te guiará con algunas preguntas y deberás buscar 3 elementos de colores para contestarlas pensando en tu propia práctica en el aula: rojo (por ahí no es), amarillo (en proceso) y verde (voy bien). Con estas preguntas trataremos de clarificar e identificar nuestras prácticas áulicas para reflexionar, comprender y modificar sobre la marcha lo que tengamos que mejorar, buscando estrategias que ayuden a que nuestros alumnos aprendan de manera significativa en una clase cerebralmente amigable.

 

 

Conocer a nuestros estudiantes nos permite pensar en mejores estrategias y actividades para que las clases sean significativas.

a. Verdadero (respuesta correcta).
b. Falso.

 

El movimiento solo puede usarse en las clases presenciales.

a. Verdadero.
b. Falso (respuesta correcta).

 

Una clase bien organizada tiene agenda, participación activa de nuestros estudiantes y un cierre.

a. Verdadero (respuesta correcta).
b. Falso.

 

Bibliografía:

• Rosler, R., Zandonadi, D., Torres, P. (2020). ¡Me tiene podrido la neurociencia! Asociación Educar para el Desarrollo Humano.
• Guillen, J. (2019). Neuroeducación en el aula. De la teoría a la práctica. CreateSpace Independent Publishing Platform. 
• Christopher, D. (2014). The Successful Virtual Classroom. Amacom.
• Beach, P. T., Anderson, R. C., Jacovidis, J. C., & Chadwick, K. L. (2020). Making The Abstract Explicit: The Role Of Metacognition In Teaching And Learning. Inflexion. Disponible en: https://www.ibo.org/globalassets/publications/ib-research/policy/metacognition-policy-paper.pdf