Si un docente logra que sus alumnos recuerden cuál fue el plato principal de la clase, estará en la dirección correcta porque el tema del día fue lo suficientemente significativo como quedarse anclado en la memoria.

El Master Chef de la clase: Sazone sus lecciones haciéndolas más significativas (tercera parte)

Fecha 07 de Marzo de 2019

Leer: primer parte; segunda parte.


Plato principal

El plato principal es el motivo primordial por el cual elegimos el restaurant. Cuando los alumnos se preguntan “¿Qué hicieron en matemática hoy?”, el plato principal es típicamente la respuesta: “Fracciones”; “Ecuaciones” o “No sé”.

Si la lección fue lo suficientemente significativa para los alumnos, ellos pueden recordar el tema de la clase y ese es un paso en la dirección correcta.

Analizando Mullets (palabra del argot inglés sobre un peinado de la década de los 80, corto por delante y largo por detrás).

Cada vez que utilizo este plato principal, por supuesto, la primera pregunta que me hacen los alumnos es: “Profe, ¿¡qué es una Mullet!?”

Y yo les contesto: “un negocio en la frente y una fiesta en la parte de atrás”.

Les pregunto: ¿Cuál de estos dos está más “Mulleteado”?

Alumnos con notas de 10 y de 5, todos tienen el mismo derecho de analizar cuál de los cortes de pelo está más Mulleteado.

Una palabra que no hemos utilizado aún en esta nota es equidad. Cuando todos los alumnos pueden acceder a los contenidos en su propio nivel de confort esa es una clase efectiva. En este caso estábamos analizando un corte de pelo que desapareció mucho antes de que estos estudiantes nacieran. Todos tenían el mismo acceso para analizar algo que ninguno de ellos sabía.

Luego de analizar un par de personas con este tipo de corte de pelo, los chicos comienzan a frustrarse: “Profesor, ¿cuál es el más “Mulleteado? ¿Existe una forma de clasificarlos?”. En este momento, ¡la matemática es útil para la conversación!

Hasta este punto hemos comparado Mullets por veinte minutos durante los cuales no hemos hecho nada de matemáticas y no hemos visto ningún número. Solamente cuando la matemática fue necesaria la trajimos al aula.

Un concepto clave que debemos recordar cuando servimos el plato principal es que el desarrollo hacia la revelación es mucho más importante que la revelación en sí misma.

La proporción del Mullet

Cuando los alumnos ven esta imagen se lanzan sobre sus calculadoras como si fueran entradas para ver la súperfinal de la Copa Libertadores.

Porque están interesados en Mullets y no en fracciones (Fiesta/Negocio). Si podemos discutir sobre cortes de pelo y fracciones todos ganan.

Buenas preguntas

La diferencia entre una gran clase de matemáticas, historia, etc. y un gran profesor de matemáticas, historia, etc. son las preguntas.

Un gran profesor de historia puede hacer preguntas que logran que sus alumnos se interesen en cualquier clase así como un gran chef puede transformar un tostado de jamón y queso en un panini de pollo al pesto.


Referencia bibliográfica:

  • Halstead, J. (2011). Navigating the New Pedagogy: Six Principles that Transform Teaching. Maryland: R&L Education.

Imagen: Designed by Freepik