3 Regalos Científicamente Respaldados que puedes hacerle a tu Cerebro en esta Navidad

Esta Navidad, regala algo especial a tu cerebro: descanso, conexión y momentos de calma.

 

Tiempo de calidad con tus seres queridos

La conexión social activa circuitos cerebrales relacionados con la recompensa, fortaleciendo el bienestar emocional.

Las relaciones significativas son un pilar clave para la salud mental y se ha demostrado que disminuyen los niveles de estrés y aumentan la felicidad.

Regalar tiempo y atención plena a tus seres queridos es un obsequio tanto para ellos como para tu propio cerebro.

 

2. Un descanso reparador

El sueño de calidad es crucial para la salud cerebral.

Durante el sueño, el cerebro elimina toxinas, consolida recuerdos y reorganiza información.

Estudios muestran que dormir al menos 7-8 horas por noche mejora la memoria, la concentración y el estado de ánimo.

En Navidad, regálate momentos de desconexión tecnológica y prioriza el descanso.

 

3. Momentos de meditación y calma

La meditación y las prácticas de atención plena (mindfulness) son un regalo invaluable para el cerebro.

Investigaciones han demostrado que estas actividades reducen el estrés, mejoran la concentración y fortalecen áreas del cerebro relacionadas con la regulación emocional.

Durante la Navidad, puedes regalarte unos minutos al día para respirar profundamente, reflexionar o simplemente estar presente en el momento.

Este «regalo» ayuda a mantener el equilibrio mental y emocional en medio de las festividades.

 

¡Tu mente también merece un regalo!





 

Bibliografía:

Tiempo de calidad con tus seres queridos

Un descanso reparador

  • Eugene, A. R., & Masiak, J. (2015). The Neuroprotective Aspects of Sleep. MEDtube Science, 3(1), 35–40.
  • Worley S. L. (2018). The Extraordinary Importance of Sleep: The Detrimental Effects of Inadequate Sleep on Health and Public Safety Drive an Explosion of Sleep Research. P & T: a Peer-reviewed Journal for Formulary Management, 43(12), 758–763.
  • Gilley R. R. (2023). The Role of Sleep in Cognitive Function: The Value of a Good Night’s Rest. Clinical EEG and Neuroscience, 54(1), 12–20. https://doi.org/10.1177/15500594221090067

Momentos de meditación y calma

  • Yue, W. L., Ng, K. K., Koh, A. J., Perini, F., Doshi, K., Zhou, J. H., & Lim, J. (2023). Mindfulness-based therapy improves brain functional network reconfiguration efficiency. Translational Psychiatry, 13(1), 345. https://doi.org/10.1038/s41398-023-02642-9
  • Jamil, A., Gutlapalli, S. D., Ali, M., Oble, M. J. P., Sonia, S. N., George, S., Shahi, S. R., Ali, Z., Abaza, A., & Mohammed, L. (2023). Meditation and Its Mental and Physical Health Benefits in 2023. Cureus, 15(6), e40650. https://doi.org/10.7759/cureus.40650
  • Marchand W. R. (2014). Neural mechanisms of mindfulness and meditation: Evidence from neuroimaging studies. World Journal of Radiology, 6(7), 471–479. https://doi.org/10.4329/wjr.v6.i7.471
www.asociacioneducar.com