
Batman: Una forma “relevante” de enseñar neurociencias y neuropsicología
Una forma de trauma psicológico puede ser experimentar una muerte amenazante y reaccionar ante este horrible evento con un miedo intenso.
Los tres superhéroes más conocidos (Superman, Batman y Spider-Man) son huérfanos y sus orígenes como paladines de la justicia se centran en la pérdida de sus padres.
Que un niño presencie el deceso de sus progenitores puede generarle un estrés muy intenso con una importante elevación de las hormonas de estrés: cortisol y adrenalina.
Este incremento de ambas hormonas tiene importantes efectos sobre el hipocampo (relacionado con el depósito de memorias conscientes) y con la amígdala (relacionada con el depósito de memorias emocionales inconscientes de valencias negativas como las memorias relacionadas con el miedo, la tristeza y la agresividad).
El cortisol y la adrenalina borran las memorias conscientes en el hipocampo y fijan las memorias emocionales inconscientes en la amígdala. Se sostiene que esta sería la base neurobiológica del estrés postraumático: una ausencia de recuerdos conscientes con un recuerdo persistente de emociones inconscientes.
¿Serán varias de las conductas de Batman el resultado de un estrés postraumático? ¿Es normal que se dedique siete días a la semana, 52 semanas al año, a luchar disfrazado contra el crimen?
¿Por qué Batman está enmascarado? Batman desea vengar la muerte de sus padres, pero de una forma especial. La máscara le permite no ser acusado de violar los derechos legales de los criminales, ¿o alguna vez le ha dicho sus derechos cuando los detiene? Aceptémoslo, Batman es un parapolicial.
También la máscara le ofrece anonimato y esto genera desinhibición, o sea lo libera de la inhibición de la corteza prefrontal con todas sus normas y reglas sociales y culturales.
¿Por qué deambula por las calles de Ciudad Gótica disfrazado de murciélago? Probablemente para generar miedo en sus enemigos.
O sea, para activar la autopista neuronal del miedo que se inicia en la amígdala y cuya primera sinapsis hace contacto con el hipotálamo (comandante en jefe de todas nuestras vísceras y glándulas endocrinas).
¿Y qué podemos decir del dúo “dúo psicodinámico”? ¿Por qué Batman elige a Robin como compañero? Probablemente porque es su niño interior, porque le recuerda su niñez feliz cuando sus padres vivían.
Batman presenta varias personalidades. Por un lado Bruce Wayne, el playboy multimillonario, que sería (según la teoría de Sigmund Freud) su ello regido por el principio del placer. Luego estaría Batman que sería el yo (que intenta conciliar las exigencias normativas y punitivas del superyó así como las demandas de la realidad con los intereses del ello por satisfacer deseos inconscientes).
Finalmente está Bruce Wayne, el Batman desenmascarado que maneja en la baticueva su súper-computadora. Este sería su superyó.
¿Tiene Batman un trastorno de personalidades múltiples?
¿Por qué Batman sale a trabajar tanto de noche? ¿Tiene insomnio?
Como el dolor, el insomnio es un síntoma y no una enfermedad; puede ser un marcador de una causa identificable y tratable.
Entre los alcohólicos el insomnio es dos veces más frecuente que en el resto de la población.
La luz que ve Batman cuando vuelve de trabajar afecta su reloj circadiano y tiene problemas para conciliar el sueño. Los trabajadores nocturnos duermen una noche menos por semana por las horas perdidas para poder conciliar el sueño.
Batman debería tal vez reconsiderar sus conductas y hasta plantearse la posibilidad de iniciar algún tipo de tratamiento psicológico ya que tan solo con las horas de sueño perdidas tiene un alto riesgo de sufrir enfermedades somáticas y psicológicas.
Bibliografía:
- Lobo, I., de Olivera, L., David, I. A., Pereira, M. G., Volchan, E., Rocha-Recho, V., Figueira, I., & Mocaiber, I. (2011). The neurobiology of posttraumatic stress disorder: dysfunction in the prefrontal-amygdala circuit?. Psychology & Neuroscience, 4(2), 191-203. doi: 10.3922/j.psns.2011.2.004