La psicofarmacología, con todos sus nombres, vidas medias, efectos colaterales y mecanismos de acción, es un “territorio” difícil de aprender y de recordar.
Un jugador o un atleta profesional puede decidir y resolver una situación propia de su actividad en pocas milésimas de segundo. ¿A qué se debe esta capacidad expeditiva? ¿En qué se diferencia un deportista amateur?
En este video, Caterina Radzichewski explica la relación entre los sentidos del olfato y el gusto con los recuerdos que almacenamos en nuestro cerebro.
Todos los cerebros, incluso los de sus alumnos, están genéticamente cableados para prestarle atención a la novedad, los contrastes y las cosas relevantes y emocionantes.