La atención es la puerta de acceso que va de la información al aprendizaje: es el conjunto de mecanismos que nuestro cerebro utiliza para seleccionar información, canalizarla, memorizarla y profundizarla. La atención siempre está en alguna parte, nunca se apaga del todo.
Resumen del artículo científico: Raviv, L., Lupyan, G., & Green, S. C. (2022). How variability shapes learning and generalization. Trends in cognitive sciences, 26(6), 462–483.
Las pedagogías de avanzada se centran en fomentar la autonomía de los alumnos, el aprendizaje profundo y la educación emocional; especialistas advierten que su implementación es desigual.
Algunas veces cuando sentimos hambre nos damos cuenta de que nuestro humor va cambiando y que una emoción de enojo se va apoderando de nosotros. Un nuevo estudio presenta cómo podemos pasar de la necesidad de comer a estar irritados.