
PARAGUAY | LA NACIÓN, Paraguay: Sugieren usar neurociencias en las aulas
Más de 300 docentes de Paraguay y del exterior participaron del congreso.
Foto: Osvaldo Escobar.
Diario: La Nación (www.lanacion.com.py).
Música, ejercicios de respiración y juegos son variantes en los nuevos métodos de enseñanza.
La fuerte ligazón entre cognición y sentimientos fue destacada por los disertantes de la Asociación Educar de Argentina, quienes sugirieron aplicar las neurociencias al aula como manera de estimular el aprendizaje en niños y adolescentes.
“Es fundamental para nosotros desarrollar todos estos aprendizajes en nuestros docentes”, expuso Eli Etheridge de Cáceres, del Colegio de la Asunción, entidad organizadora del evento en el marco de su 50° aniversario.
“Cada vez se hace más necesario dar un lugar a las emociones, a técnicas que nos ayuden a generar nuevos paradigmas en las maneras de enseñar y aprender”, destacó.
Durante el evento, que se desarrolló entre el viernes y ayer, más de 300 docentes de todo el país y también del exterior participaron de este encuentro que promueve un aprendizaje más moderno y entretenido.
Así fueron exponiendo en sus módulos Lucrecia Prat Gay, Marita Castro y Carlos Teisaire.
Por ejemplo, en la conferencia “Emociones cantadas, afinando la inteligencia emocional en el aula”, Prat Gay y Tesaire utilizaron canciones muy conocidas para enseñar cómo manejar los sentimientos e identificar malas conductas.
Con una suerte de karaoke grupal, los instructores consiguieron avanzar sobre antiguas trabas o métodos de razonamiento que tienen que ver con cuestiones instintivas, como la ira por dar un ejemplo, para explicar que las mismas se pueden gobernar con sencillas técnicas.
También se exhibieron ejercicios para aumentar la atención, o para “Educar la independencia emocional”.