
Nueva publicación: Daños neurofisiológicos y neuropsicológicos producidos por la cocaína en poblaciones adultas
El Dr. Nicolás Parra Bolaños, Coordinador Internacional de nuestro Laboratorio de Neurociencias y Educación, publicó en la primera semana de mayo del presente año -bajo la modalidad de comunicación corta- sus avances de investigación sobre la adicción a la cocaína en una importante revista de los Estados Unidos conocida como MOJ Addiction Medicine & Therapy.
El artículo se titula en inglés Neurophysiological and neuropsychological damages produced by cocaine in adult populations (traducido al castellano significa: Daños neurofisiológicos y neuropsicológicos producidos por la cocaína en poblaciones adultas).
Este trabajo contó con la coautoría de los Dres. Juan Sebastián Benjumea-Garcés de la Institución Universitaria Marco Fidel Suárez (Bello, Colombia) y Sindy Yuliana Gallego-Tavera de la Universidad Católica Luis Amigó (Medellín, Colombia).
La investigación abordó una revisión de los más relevantes estudios que se han llevado a cabo en la última década con relación al consumo de cocaína en mayores de 18 años, dándole especial énfasis a los hallazgos de la neuropsicología y la neurofisiología.
Los autores de esta publicación sugieren que se haga uso del Análisis Experimental de la Conducta (AEC) como herramienta para trabajar en el diseño e implementación de programas de rehabilitación dirigidos a poblaciones que sufren de adicciones crónicas a la cocaína y sus derivados.
Referencia: Parra-Bolaños, N., Benjumea-Garcés, J. S., & Gallego-Tavera, S. Y. Neurophysiological and neuropsychological damages produced by cocaine in adult populations. MOJ Addiction Medicine & Therapy, 5(3), 93‒95. doi: 10.15406/mojamt.2018.05.00100
Enlace: http://medcraveonline.com/MOJAMT/MOJAMT-05-00100.php