
8 de mayo
Actividad Gratuita y Online mediante Zoom
Días
Horas
Minutos
Segundos
Lo siento 🙁 Este Curso en vivo ya inició.
La alfabetización temprana es fundamental para el desarrollo de competencias académicas y personales en contextos cada vez más complejos. Por esta razón, se necesita una constante actualización formativa que responda a las necesidades prácticas de docentes y padres para el fomento de una competencia de lectura y escritura exitosa en los estudiantes. Porque solo juntos, construimos el futuro. ¡Te esperamos!
Experta en neurociencia aplicada a la educación, revelará ejercicios neuropsicológicos estimulantes del cerebro y beneficiosos para la alfabetización.
Directora de primaria en Colegio Juan Pablo II, recomendará recursos digitales educativos gratuitos en la enseñanza de la lectura y escritura.
Especialista en tradición oral y storytelling, explicará cómo través de los cuentos y actividades se puede estimular la lectura y escritura.
Orientadora educativa, junto a María del Carmen García Ortigosa, expondrá las ideas clave para la detección, evaluación y asesoramiento de estudiantes con necesidades educativas.
Orientadora educativa, junto a Estefanía Calvo, expondrá las ideas clave para la detección, evaluación y asesoramiento de estudiantes con necesidades educativas.
Logopeda y Directora de varios centros de logopedia y psicopedagogía, explicará su secreto para abordar las dificultades de lecto-escritura.
Dra. Cristina de la Peña (Universidad Internacional de La Rioja)
Dra. María Jesús Luque-Rojas (Universidad de Málaga)
Experta en neurociencia aplicada a la educación, revelará ejercicios neuropsicológicos estimulantes del cerebro y beneficiosos para la alfabetización.
Dra. Mercedes Pérez (Universidad Complutense de Madrid)
Especialista en tradición oral y storytelling, explicará cómo través de los cuentos y actividades se puede estimular la lectura y escritura.
Lic. Giselle Arduino (Universidad Nacional de Santiago del Estero)
Directora de primaria en Colegio Juan Pablo II, recomendará recursos digitales educativos gratuitos en la enseñanza de la lectura y escritura.
Estefanía Calvo (Orientadora Colegio Nobelis) y María del Carmen García Ortigosa (EOE de Archidona)
Orientadoras educativas en activo, expondrán las ideas clave para la detección, evaluación y asesoramiento de estudiantes con necesidades educativas.
Eva María Gómez Sánchez (Universidad Internacional de La Rioja)
Logopeda y Directora de varios centros de logopedia y psicopedagogía, explicará su secreto para abordar las dificultades de lecto-escritura.
Comunicación de las 2 mejores contribuciones difundidas en redes sociales.
Descarga gratuita de la Guía de Buenas Prácticas.
Todas las personas inscritas que quieran (indicar en el formulario de inscripción) recibirán un Certificado de asistencia de 2 horas.
Si, además, estás interesado y quieres enviar una contribución que estará integrada en una Guía de Buenas Prácticas con ISBN y descarga gratuita, solo tienes que indicarlo en el formulario de inscripción. Es obligatorio hacer la inscripción para enviar una contribución.
Las contribuciones puede ser experiencias realizadas o diseñadas en el contexto escolar o familiar, empleo de recursos o herramientas, metodologías pedagógicas, etc. La contribución debe contener título, debajo nombre y apellidos (y, si procede, añadir institución educativa o centro de trabajo), y a continuación, un resumen organizado en: objetivo, metodología y conclusión. Este resumen no puede exceder las 300 palabras (incluyendo las referencias bibliográficas si las hubiere). Formato: Arial, 12, alineación justificada e interlineado 1.5 puntos.
Este resumen se escribirá en el espacio creado en el formulario de inscripción.
Las 2 mejores contribuciones valoradas por el Comité Científico serán difundidas de manera más extensa en redes sociales y serán comunicadas durante el cierre del workshop.
Si tienes alguna duda puedes dirigirte a: alfadivulgacion@gmail.com
Fechas importantes:
Coordinadora general de ALFADIVULGA, especialista en competencia lingüística desde la neuropsicopedagogía.
Experta en Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas.
Investigador Senior, especializado en neurociencia, educación y salud.
Esta acción ha sido financiada por la Convocatoria de Ayudas para la Realización de Actividades de Divulgación Científica (DIVULGA) 2024-2025 del Vicerrectorado de Transferencia de la Universidad Internacional de La Rioja.
📍 ARGENTINA
Buenos Aires
📍 URUGUAY
Colonia
© 2003-2025 | Asociación Educar para el Desarrollo Humano